top of page
Search
  • Writer's pictureAngiemille Latorre

Diseñando la Estrategia de tu Negocio


Imaginamos que si estás aquí es que te pareció interesante lo que compartimos y quieres profundizar. #EstamosReadyPalRepaso :-)



Acá tocamos algunos de los aprendizajes más importantes de la presentación:

  1. Estrategia no es lo mismo que Planificación: Mientras estrategia se trata de visualizar tu aspiración para ganar con tu negocio en un término específico, planificar se trata de "lo que vas a hacer". No tienen que existir como parte de una estrategia, aunque los planes exitosos aseguran que toda acción esté alineada con la gran aspiración de la empresa.

  2. Lo que Necesitas Antes de Comenzar: Antes de arrancar a desarrollar tu estrategia, piezas claves que debes de considerar son:

  3. Estado actual: Entender dónde estamos parados hoy al igual que defición de éxito desde el punto de vista del negocio y el cliente. (ojo: esto significa que debieran consultar con clientes).

  4. Criterios: qué tenemos que considerar. Qué tiene, debe, no debe incluirse.

  5. Proceso y Metodología: Los elementos clave de una estrategia de negocios son:

  6. Aspiración Ganadora: ¿Qué aspiran lograr en X tiempo?

  7. Dónde Jugar: ¿A qué apuestan? Areas estratégicas.

  8. Cómo Ganar: Diferenciador "Secret Sauce"

  9. Capacidades: ¿Qué debe la gente saber, entender, tener, hacer?

  10. Sistemas y Estructuras: Procesos, sistemas, estructuras que deben estar funcionando para poder cumplir con todo.

 

Para facilitarles este proceso aquí les ofrecemos acceso al COVER STORY PLANNING CANVAS que desarrollamos en SeriouslyCreative. Lo que hace a este canvas especial es que puedes trabajar todos los elementos de tu estrategia en un mismo lugar.


Puedes descargarlo en confianza y te invitamos a imprimirlo 18x24 o IDEAL 24x36. Una vez completado sería bueno lo ubiques en un espacio predominante en tu trabajo y que se convierta en referencia y un documento vivo para referir como organización.


>Para descargarlo, puedes hacer click aquí o en la imagen a continuación.



 

4. Finalmente; "Back Planning" se trata del proceso de tomar las 3 áreas donde apuestan jugar (sus estrategias - where to play) y planificarlas por trimestre.


Para hacer esto recomendamos lo hagas desde el final hasta el presente. Por eso se llama "back-planning". Desde el final, hazte la pregunta: "Para lograr la meta que debe haber pasado antes?" Y así seguir hasta llegar a 14 días; lo cual sería tu punto de partida a nivel de ejecución.

  • Para esto también les incluimos enlace a nuestro BACK PLANNING CANVAS. OJO debe ser uno por estrategia (Dónde Jugar). Para descargarlo puedes hacer click aquí o en la imagen a continuación.


Nuevamente esperamos que hayan disfrutado de la sesión esta información sirva de provecho.


So gustan acceder a la presentación completa ofrecida en BE Fest pueden accederla en este haciendo click aquí.


¿Necesitas apoyo?

Escribe a: hello@seriouslycreative.com / 787-283-6077

.haz click aquí :-) .


Más sobre SeriouslyCreative:










CONOCE A NUESTROS COLABORADORES PARA AYUDARTE A EMPRENDER POR DISEÑO

¿Eres empresario y estas en necesidad de acceso a capital de forma sencilla y con cómodo re-pago?

Aquí te presentamos CAUSA LOCAL.



668 views0 comments
bottom of page